¿Por dónde comenzar en el mundo de la bisutería?
Hola! que bueno tenerte por acá de nuevo, para mí es un gusto poder compartir contigo toda la información posible. Últimamente me han consultado mucho por cómo comenzar a hacer bisutería, o me cuentan que están iniciando pero que están un poco desorientadas y no saben que comprar o por dónde comenzar, si algo como esto te está pasando, quédate a leer todo lo que tengo para compartirte.
Primero, no entres en pánico, la bisutería es un mundo enorme de posibilidades, así que es normal que no sepas por dónde partir, a mi me pasó igualito! En otra oportunidad te cuento cómo partí yo.
De momento vamos a lo valioso, a comenzar! Lo primero que necesitas saber es que puedes hacer un sinfín de accesorios por lo que no deberías pensar en todos sino enfocarte en alguna técnica o tipo de accesorios que más te guste y de a poco te vas adentrando en más técnicas y adquiriendo más materiales. ¿Por qué te digo esto? Primero por el factor económico, cuando compras herramientas e insumos sin saber que vas a hacer lo más probable es que gastes dinero en cosas innecesarias, y segundo por el factor tiempo, si no compraste lo indicado capaz te ocurra que no puedas culminar una pieza por falta de los materiales o la herramienta que realmente necesitabas, y allí vienen las primeras frustraciones, porque te va a tocar esperar a que te llegue el nuevo material para poder continuar. Parece indispensable ver nuestra primera pieza (collar, pulsera, anillo, tobillera…) lista para enamorarnos de este arte y saber qué somos capaces de realizar cualquier cosa. Te voy a contar, que después que comiences, no vas a querer parar!
¿Cómo eliges la técnica de bisutería con la que quieres partir?
Yo lo hice de la siguiente forma, busqué en google bisuterías en tendencia y me fui a recorrer tiendas de éstas, ahora es más fácil jeje existe Pinterest (una aplicación que me encanta) que te da muchas ideas. Bueno yo en mi momento busqué hasta que conseguí el accesorio que mas me llamó la atención, ojo, comencé así y luego vi en la tele un programa donde estaban hablando de unos accesorios hechos a mano que estaban diseñando para unas misses y yo quedé enamorada, se trataba del Soutache, empecé a investigar mas a fondo y compré todo lo necesario para hacerlo, duré como 7 años diseñando, fabricando y viviendo de hacer sólo aros en Soutache. Lo que te quiero decir es que si aún no has visto esa técnica de bisutería que te cautive, puedes comenzar investigando en Pinterest y luego profundizar sobre ella.
¿Qué necesitas para comenzar a trabajar?
En este artículo hablaremos primero de las herramientas luego les voy a hablar de los insumos ya que es mucho mas profundo, hay algunas herramientas que son básicas para todas las técnicas de bisutería.
Herramientas básicas para la bisutería en general:
- Alicate cortador, puede ser de corte lateral o de corte recto.
- 2 alicates punta plana, puede ser un punta fina, una punta gruesa o una punta plana curva, con dos de estos es suficiente para comenzar.
- Tijera, preferiblemente punta fina y especial para bisutería, para que puedas cortar los hilos y cordones fácilmente.
- Organizadores, para mí son indispensables para poder trabajar, si esto corres el riesgo de que se te pierdan las cosas, se caigan, se desordenen, se mezclen, etc. Lo mejor es estar organizado.
- Agujas: Las mas usadas en general son las Big Eye, te ayudan a pasar el hilo o cordón por algunas cuentas, facilitando y agilizando el trabajo, ojo, esto no siempre es posible con agujas, dependerá de el agujero de la cuenta y el espesor del hilo.
- Y ojalá una alfombrilla para bisutería, que te permitirá trabajar cómodamente sin que las cuentas se muevan tanto.
Cortadores:
Cortador al Ras Cortador lateral
La diferencia entre estos cortadores, es que al cortar un alambre, la punta cortada con el alicate lateral queda aplastada, y cortada con el alicate al ras la punta queda recta. Estos alicates no se usan para cortar cadena, a menos que sea una cadena fina, para cortar las cadenas es preferible una cizalla y así no dañar estos alicates.
Alicates punta plana:
Alicate punta Cigüeña Alicate punta plana Alicate punta plana fina
Los alicates punta plana, son esenciales y básicos para la bisutería, en esencia se necesitan dos, preferiblemente un punta plana y un punta plana fina curva. Con estos alicates puedes abrir y cerrar eslabones de cadenas, argollas de unión, sostener piezas, etc.
Tijeras:
La verdad, puedes comenzar con cualquier tijera, pero existen las especiales para bisutería, normalmente son de punta fina que te permitirán hacer corte en lugares de difícil acceso o para cosas muy precisas.
Organizadores:
Cuando comenzamos a comprar cristales, mostacillas, y distintos tipos de cuentas, que por lo general nos las venden en bolsitas, te vas a dar cuenta que luego ni sabes lo que tienes, por ende no sabes que usar ni que combinaciones hacer para tus accesorios, por eso usamos organizadores que además podrás llevar a cualquier parte.
Mat para bisutería:
Este Mat o conocido también alfombrilla, sencillamente es para facilitarnos la vida, siempre trabajamos sobre una mesa de vidrio o madera, donde al caerse las cuentas o mostacillas, saltan mucho, se caen, se ruedan y se pierden, esta a alfombrilla es para evitar esto en gran medida.
Por otra parte hay otras herramientas que son básicas para técnicas en específico, como las que te nombro a continuación:
Herramienta básica para Alambrismo:
Para esta técnica hay herramientas que te facilitarán el trabajo, te voy a mencionar las básicas, en otro artículo quiero poder conversarte sobre cada técnica en particular.
- Alicate 6 en 1, con esta herramienta podrás hacer un sin fin de formas circulares, argollas, bases para aros, figuras para decorar, etc.
- Alicate de silicona o conocido también como de nylon, sirve para trabajar el alambre sin dañarlo, sin rasparlo y para alisarlo.
- El set de mandriles 4X que trae 4 formas diferentes (triangular, ovalado, redondo y cuadrado), con esto si que si haces lo que se te ocurra con los alambres.
- Y si piensas hacer anillos, no te puede faltar un mandril anillero.
Estas serías las más esenciales para trabajar con alambrimo.
Herramientas para realizar accesorios con mostacillas:
Para las distintas técnicas que existen con mostacillas, considero esenciales las siguientes herramientas, siempre tomando en cuenta las que mencioné anteriormente como esenciales para todas las técnicas:
Actualmente contamos con un kit inicial para crear pulseras en telar, con las herramientas e insumos necesarios para iniciar.
Herramientas para trabajar bisutería con cadenas:
Para mi esto es como la bisutería general, la básica, que se necesitan pocas herramientas:
- Cizalla
- Alicate punta plana curva
- Alicate punta plana
Estas son las herramientas básicas para las técnicas mas usadas en bisutería, realmente hay muchas técnicas que poco a poco te iré mostrando particularmente.
Prometo compartirte más info con muchos más tips para que sigas creando!
Nos vemos! besitos :-*
3 Replies to “Herramientas básicas para comenzar a hacer bisutería”
Vinska Schonffeldt Souper
Me encantó, gracias, espero aprender muchas técnicas
Patricia
Que maravilla! Yo quiero empezar con piedras naturales, me encantan!! Pero partí comprándome las piedras que quiero y claro que ando perdida en lo que necesito con todo lo demás!! Así que gracias por la orientación y las visitaré cuando vaya a Santiago
XRumerTest
Hello. And Bye.